Salud integral
¿Mi cuerpo le importa a Dios? (cristianos, didáctico /evangelÃstico, la mente de Cristo)
Como cristianos muchas ocasiones hemos perdido el rumbo en el cuidado de nuestro cuerpo, sin darnos cuenta en todo lo que podemos afectar, nuestro desarrollo fÃsico y espiritual; podrán decir algunos, pero ¿por qué el espÃritu podrÃa afectarse?, está comprobado que una alimentación sana y equilibrada contribuye a una mayor concentración, mejor salud, inclusive mejores relaciones interpersonales; pero a mà como cristiano ¿en qué me afecta? La repuesta es, en la mayordomÃa de la salud.
Yo era una persona con problemas de obesidad severa; recuerdo que cuando llegué al evangelio, haciendo referencia a que somos templos yo decÃa: "yo soy una catedral". Lo que en realidad se reflejaba era falta de dominio propio, al paso del tiempo leyendo la carta a los Romanos, tuve un despertar, el Señor me confrontó en mi pecado, el exceso de trabajo, pocas horas de sueño y alimentos chatarras, estaba prácticamente echando a la basura lo que Dios habÃa rescatado, asà que una dieta por un año completo yo le llamo "mi quimioterapia", porque incluso perdà mucho cabello, pero aprendÃa a comer, a pesar y valorar lo que Dios me ha dado, bajé 60 kilos para gloria de Dios y bien mÃo. En el proceso alguien me preguntó, y ahora que está delgada ¿es mas espiritual?, mi primera reacción fue decir "NO", pero al dÃa siguiente la pregunta me resonaba, y de repente Romanos 12:1-2, que nos habla de ofrecer nuestros cuerpos como sacrificio espiritual y de la renovación de la mente; es Dios mostrándome que voy por buen camino, porque quiero agradarle y servirle. Pensé, Señor me estas dando crecimiento y entendimiento, estoy probando del fruto del EspÃritu "dominio propio".
Para poder servir mejor al ministerio, cualquiera que este sea, es necesario mantener nuestros cuerpos en condiciones óptimas. Con la alimentación que llevé, me di cuenta que mi voz se mejoró de manera que puedo cantar mejor, las alergias se retiraron, y con esto muchos más beneficios; la disciplina del ayuno mejoró al entender que no se trata sólo de dejar de comer, sino que, al entregar el ayuno, debes de comer de manera moderada, lo cal trae beneficios también en la salud.
Somos responsables de ejercer sabidurÃa incluso en lo que comemos, la alimentación es una necesidad fisiológica primaria "sin alimento no podemos vivir"; asà mismo, como seres tripartitos debemos alimentar nuestro espÃritu con la Palabra de Dios, para que esté robusto ante las necesidades del cuerpo incluso aquellas que no parecen pecaminosas.
- Comentarios: Este post no cuenta con comentarios